Hábitos saludables desde la infancia: un compromiso de familia y escuela
La salud es la base para un aprendizaje de calidad
La formación de hábitos saludables es un proceso que debe comenzar desde los primeros años de vida y mantenerse a lo largo de toda la etapa escolar. En el Colegio Señor de Luren creemos que la salud física y emocional es la base para un aprendizaje de calidad, por lo que familia y escuela debemos trabajar juntos para promover un estilo de vida equilibrado.
Una alimentación variada y nutritiva, rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas, es fundamental para el desarrollo físico y cognitivo de los estudiantes. Asimismo, fomentar el consumo de agua y reducir el exceso de azúcares y alimentos ultraprocesados ayuda a prevenir problemas de salud a corto y largo plazo.
El ejercicio diario también cumple un rol clave: no solo fortalece el cuerpo, sino que mejora el estado de ánimo y la capacidad de concentración. Actividades simples como caminar, practicar algún deporte, bailar o jugar al aire libre pueden marcar una gran diferencia. Por último, el descanso adecuado —entre 8 y 10 horas de sueño, según la edad— es esencial para que los niños y adolescentes recuperen energía, consoliden lo aprendido y mantengan un equilibrio emocional. Desde Inicial hasta Secundaria, el trabajo conjunto entre casa y colegio puede garantizar que los hábitos saludables se conviertan en parte natural de la vida de cada estudiante.
Los hábitos que se forman en la infancia son los cimientos de una vida plena y saludable.